* Conmina al alcalde Amado Cruz Malpica a saldar 10 millones de pesos o queda en el aire el proyecto para llevar agua del Uxpanapa a Coatzacoalcos
MUSSIO CÁRDENAS
A lo largo de 63 meses, CMAS Coatzacoalcos incumplió en el pago de los derechos por uso de aguas nacionales y descargas residuales a la Comisión Nacional del Agua, acumulando un adeudo descomunal: 241 millones de pesos.
Su morosidad tiene en vilo, en riesgo de no realizarse, al proyecto de obra Acueducto Uxpanapa-La Cangrejera con el que se pretende dotar de agua al municipio de Coatzacoalcos y así dejar de depender de la presa Yuribia, a menudo secuestrada y bloqueado el suministro por los ejidatarios de Tatahuicapan.
Conagua amaga, además, con embargar cuentas de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Coatzacoalcos por cartera vencida a través del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Un oficio –número CMAS-DG-1287/2025–, suscrito por la directora de CMAS, Hildeliza Abigail Díaz Calafell, y dirigido al presidente municipal de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, da cuenta de la última reunión sostenida con personal de Conagua y del apercibimiento a sanear el adeudo.
La reunión entre CMAS y Conagua se realizó el 30 de julio pasado y en ella se abordó el tema del adeudo, comprendido entre el segundo trimestre de 2020 y el segundo trimestre de 2025. O sea, 63 meses, más de cinco años.
El impago corresponde a 21 meses del gobierno municipal de Víctor Manuel Carranza Rosaldo y 42 meses del ayuntamiento de Amado Cruz Malpica, ambos emanados del partido Morena.
“Hago de su conocimiento–refiere la directora de CMAS– que al día 31 de julio del año en curso, el monto total del adeudo de los conceptos enunciados –aguas nacionales y descargas residuales– es por 241 millones 400 mil 857.96 pesos”.
Hildeliza Díaz precisa que Conagua urgió realizar el pago del segundo trimestre de 2025, equivalente a 10 millones 30 mil 809 pesos.
De ese adeudo, el alcalde Amado Cruz Malpica ya había sido enterado mediante el oficio CMAS-DG-1280/2025, según refiere la titular de CMAS.
Hildeliza Díaz precisa que Conagua estableció que CMAS “deberá efectuar el entero de pasivos ante la dependencia en mención a fin de primordialmente continuar con las gestiones oportunas del Proyecto de Obra Acueducto Uxpanapa-La Cangrejera, así como no proceder a realizar embargos de cartera vencida a cargo del SAT y estar en condiciones de acceder a los beneficios de programas de infraestructura en beneficio de los usuarios, asignados por la dependencia referida”.
En caso de no realizar el pago correspondiente al segundo trimestre, Conagua conmina a reprogramar una nueva reunión y en ese punto la directora de CMAS puntualiza: “en la cual solicitan su presencia”; o sea, que Amado Cruz dé la cara.
RECARGOS Y ACTUALIZACIONES DISPARARON LA DEUDA
De acuerdo con la tabla anexa al oficio suscrito por Hildeliza Díaz Calafell, la morosidad de CMAS provocó que los derechos a pagar se duplicaran.
Así, el segundo trimestre de 2020, cuando Víctor Carranza era alcalde, los derechos por descargas residuales tenía un importe de 3 millones 970 mil 988 pesos, pero cinco años después, por no haber pagado, con la actualización creció a 5 millones 223 mil 261.20 pesos más un recargo de 4 millones 606 mil 916.38. En total, 9 millones 830 mil 177.58 pesos.
En cuanto al segundo trimestre de 2025, el más reciente, ya en el gobierno de Amado Cruz Malpica, el importe por uso de aguas nacionales es de 2 millones 290 mil 153 pesos; aún no ha generado actualización ni recargos. El rubro correspondiente a descargas residuales tiene un monto de 7 millones 740 mil 656 pesos. En total, 10 millones 30 mil 809 pesos.
CMAS, que amaga con realizar corte de servicio a usuarios morosos, debe a Conagua más de 241 millones de pesos. Es el deudor VIP.