Malversación de recursos, daño patrimonial, abuso de autoridad, protección a huachicoleros, los escándalos de Lorena Sánchez Vargas
MUSSIO CÁRDENAS
Sayula de Alemán, Ver.— El cabildo dijo “hasta aquí” y se fue. Se deslinda de la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas, de la malversación de recursos, en medio del escándalo por la protección a huachicoleros, por el uso de documentos falsos.
Y así, el síndico y los tres regidores interponen su renuncia ante el Congreso de Veracruz.
Se van los cuatro y sus suplentes. Renuncian ante la avalancha de irregularidades, actos de corrupción, abuso de autoridad y sospecha de que la alcaldesa está ligada a las bandas que roban combustible, el llamado huachicol.
Los ediles presentaron su renuncia el pasado miércoles 26 y ya formalizaron el trámite ante el Congreso del Estado. Señalaron que no son convocados a sesiones de Cabildo ni tienen acceso a la revisión de cuentas públicas, por lo que temen ser involucrados en posibles irregularidades.
“La actual presidenta municipal no me convoca a sesiones de cabildo y no quiero ser partícipe de los malos manejos del H Ayuntamiento, ya que existe daño patrimonial, mismo del que existe evidencia, ya que se ha informado a este Congreso así como al Órgano de Fiscalización Superior”, refiere en su renuncia el síndico Bartolo Lagunes Grajales.
Y cita dos ejercicios presupuestales con daño patrimonial: 2022, del orden de 58 millones 461 mil 619 pesos, y 2023, que alcanzó la cifra de 12 millones 38 mil 448 pesos.
El síndico Bartolo Lagunes Grajales solicitó a la Legislatura estatal la instalación inmediata de un Concejo Municipal para concluir la administración y exigió que se abra una investigación contra la alcaldesa, su familia y la tesorera Saraí Cruz Osorio, ante sospechas de daño patrimonial.
Lorena Sánchez Vargas, alcaldesa emanada de Morena, enfrenta denuncias y señalamientos públicos relacionados con actos de corrupción, falsificación de firma, uso de documentos apócrifos, sospecha de malversación de recursos públicos, que ya habían expuestos al Congreso de Veracruz por el síndico y los regidores pero que la anterior Legislatura de Veracruz, encabezada por el morenista Juan Javier Gómez Cazarín, ignoró.
SAYULA, PARAÍSO DEL HUACHICOL
El señalamiento más grave se relaciona con su presunta complicidad con grupos delincuenciales dedicados al robo de combustible, el huachicol de que es víctima la empresa estatal Petróleos Mexicanos, según ha documentado el periodista Ignacio Carvajal.
De igual forma, ante los continuos atropellos que Lorena Sánchez Vargas ha venido cometiendo, el pueblo sayulense le tomó el palacio municipal, acción que desató la ira de la edil morenista, quien envió grupos de choque, encabezados por su hermano, Eduardo Sánchez Vargas, a intentar desalojar el inmueble, sin lograrlo.
EN LOS BRAZOS DE ROCÍO NAHLE Y BOLA 8
Lorena Sánchez Vargas llegó a la alcaldía de Sayula de Alemán, municipio colindante con Acayucan, en el sur de Veracruz, protegida por el ex secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, a quien posteriormente se le ubicó como cómplice de grupos delincuenciales, según reporte del Ejército mexicano, citados por el colectivo Guacamaya.
También ha contado con el beneplácito de la gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle García, quienes aparecen sonrientes en fotografías difundidas en redes sociales.
Ante la inminente desaparición de poderes en Sayula de Alemán, el Congreso local debe designar a un Concejo Municipal que se haga cargo de las responsabilidades inherentes al ayuntamiento.¿
SOLAPADA POR LA PRESIDENTA DEL CONGRESO
Sin embargo, la presidenta de la Mesa Directiva, la morenista Tanya Carola Viveros Cházaro, adelantó que la propia Lorena Sánchez podría encabezar el concejo municipal, pese a las acusaciones en su contra.
“Ahí tenemos una alcaldesa electa de manera popular. Se pueden elegir otros regidores, se nombra un Concejo, pero la intención sería incluir a quien fue electa por la gente”, declaró Viveros Cházaro minimizando la crisis política en el municipio.
Esa alcaldesa “electa de manera popular” ha sido exhibida al usar documentos apócrifos para abrir cuentas bancarias, hecho que fue demostrado por los ediles inconformes.
La misma “alcaldesa electa de manera popular” fraguó el encarcelamiento del tesorero municipal, Rafael González Cárdenas, el 6 de diciembre de 2022, mediante un montaje de la Policía Estatal, cuyos elementos lo interceptaron, lo mantuvieron en condición de desaparición forzada, luego lo hicieron disparar armas de fuego para acusarlo de haber agredido a la autoridad.
La legisladora Tanya Carola Viveros también cuestionó la decisión de los ediles de abandonar el cargo, al considerar que “no estar de acuerdo” con la alcaldesa no es motivo suficiente para renunciar.
No es ignorancia; es marrullería. Tanya Carola Viveros, la que contínuamente viola la Ley de Símbolos Patrios al levantar el puño izquierdo cuando se debe mantener en posición de respeto, sabe que el síndico y los regidores también fueron electos mediante el voto popular.
Foto: Opinión Ciudadana