Amado, un fiasco; de 29 camiones recolectores de basura, 20 están descompuestos

El Taller de Mantenimiento sólo le pone aceite a las unidades de Limpia Pública, pero no los repara; un oficio interno exhibe el caos y la negligencia en el Ayuntamiento de Coatzacoalcos

MUSSIO CÁRDENAS

Coatzacoalcos, Ver.- No son seis unidades recolectoras de basura descompuestas; son 20. Veinte de las 29 con que cuenta el ayuntamiento de Coatzacoalcos. El alcalde, pues, miente.

No circulan por falta de mantenimiento, por no disponer de un taller de reparación municipal, por no contar con presupuesto para ser reparadas en talleres particulares, y por negligencia del presidente municipal, Amado Cruz Malpica, y la directora de Obras, Servicios, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Ramona Patricia Islas Sister.

Así, Coatzacoalcos se pone de moda con sus montañas de basura en la punta de los camellones, en las banquetas, a media calle, en las colonias y hasta a unos metros de la presidencia municipal.

Se acumulan los desechos, restos de comida, cerros de plástico y papel, convirtiendo a la Ciudad para Vivir Siempre en urbe de basura, olor nauseabundo, banquete de moscas y gusanos y, sobre todo, olvido oficial.

A la vista del alcalde, el desperdicio yace casi a las puertas de su hogar y en la sede del ayuntamiento de Coatzacoalcos, que es su centro de operación política. Y Amado Cruz Malpica es incapaz de reaccionar.

Tienen que ser los reclamos, la ira ciudadana, la mentada y el vituperio, los díceres y las maldiciones, los que lo hacen hablar.

Contra su costumbre, el lunes 30 de junio sacó la cabeza del agujero y advirtió que son seis de 18 unidades recolectoras las que se hallan averiadas, fuera de circulación. Y habrá que rentar camiones volteo para levantar los residuos. 

“Y que se incremente el mantenimiento de los camiones que siempre es un tema que está en el filo porque lleva ya muchos años de servicio. Tenemos como 18 y seis descompuestos”, señaló.

Un oficio interno del ayuntamiento de Coatzacoalcos, marcado con el número SLP/341/2025, lo desmiente. Lo suscribe el subdirector de Limpia Pública, Teodoro Nolasco Román, y está dirigido a la directora de Obras y Servicios Públicos, Patricia Islas. En él expone la crisis por falta de unidades recolectoras y como razón central, el nulo mantenimiento.

NI A LOS COMERCIANTES QUE PAGAN POR LA RECOLECCIÓN, LES CUMPLEN

“A la fecha llevamos 33 días que esta dependencia no cuenta con un taller que nos brinde el servicio de mantenimiento mecánico ya sea un taller municipal o alguno externo. Se vienen presentando una serie de retrasos en el servicio de recolección que se brinda en la ciudad a través de 32 rutas, así como en la recolección comercial”.

Sobre el incumplimiento en el compromiso de levantar la basura generada por los comerciantes, el subdirector de Limpia Pública apunta:

“Tan solo en el mes de mayo 112 establecimiento realizaron su contribución de manera puntual ante la Tesorería Municipal, lo que ha ocasionado el malestar de la ciudadanía al ver entorpecido el servicio que se les venía proporcionando de manera puntual”.

Teodoro Nolasco explica:

“En ese sentido agradeceré que en uso de sus facultades se sirva informarnos el motivo por el cual no se cuenta con un área que pueda brindarnos el servicio de reparación de unidades”.

Y en una tabla describe el tamaño de la crisis de basura por falta de unidades recolectoras.

Número de unidades recolectoras de basura, 29; en mantenimiento, 20; en servicio, nueve.

Número de camionetas asignadas al Departamento de Limpia, 4; en servicio, una.

El oficio hace énfasis:

“Hasta el día de hoy (miércoles 18 de junio), el Taller de Mantenimiento Municipal sólo nos está brindando el servicio de llenado de aceite hidráulico, absteniéndose de realizar alguna reparación que requieran las unidades”.

LA SOBRINA INCÓMODA

Días después, Nolasco Román fue “congelado” por el alcalde Amado Cruz Malpica, enviándolo de vacaciones. La decisión se atribuyó a un conflicto con su segunda de abordo, Edith Sánchez Cruz, sobrina del presidente municipal de Coatzacoalcos.

Fuentes internas del ayuntamiento la categorizan como “déspota”. Señalan:

“No le pareció que el director de Limpia se quejara de su sobrina del taller, mujer déspota y que tiene muchas quejas en Derechos Humanos”.

Presionado por el reclamo social, Amado Cruz sólo atina a decir que hay seis unidades recolectoras averiadas. De 18, seis fuera de servicio. Falso.

Según el oficio del subdirector de Limpia, el parque vehicular lo integran 29 unidades, de las cuales hay 20 inservibles por hallarse descompuestas y no ser reparadas en el Taller de Mantenimiento Municipal ni contar con talleres particulares que realicen el servicio. No hay presupuesto para ello.

Mientras, las montañas de basura en los camellones, en las banquetas, a media cuadra del palacio municipal, crecen.

#archivomuerto