Javier Duarte: la sucesión y la descomposición

Rijoso y pendenciero, Javier Duarte teje su desgracia y en un alarde insólito logra lo impensable: inquietar, por igual, a Los Pinos, a Beltrones, a Gamboa Patrón, todos viendo a Veracruz en un escenario de derrota electoral, de corrupción, de encono y conflicto.

Vuelve al plano nacional. No es por sus muertos institucionales. No es por Rubén Espinosa, el periodista al que sus esbirros hostigaron, siguieron en su exilio y llenaron de temor. Rubén, el fotoperiodista de Proceso, Cuartoscuro y AVC, sería asesinado el 31 de julio en el DF, convenientemente en el DF.

Seguir leyendo
Héctor Yunes: "su caña solo sirve para pescar charales"

Héctor Yunes: y de pronto le dolió la parentela

Ni un gesto, ni una palabra, ni un reclamo. Héctor Yunes no se dolió por su parentela cuando a los Yunes azules les imputaron enriquecimiento inexplicable y los denunciaron, y los exhibieron, y los tildaron de ladrones. Se dolió cuando Javier Duarte lo ridiculizó a él, al senador, con una caña para pescar “peces gordos” en el Estero panista. ¿Es show mediático? Sí.
Sobre Miguel Ángel Yunes Linares, su primo, hay una investigación ministerial en curso, indiciado, a partir de la denuncia que le endilgaron las huestes fidelistas y duartistas, los 400 Pueblos de César del Ángel, que nace del apriete de tuercas en los días en que gobernaba Veracruz alentado por Patricio Chirinos Calero.

Seguir leyendo
Javier Duarte y Héctor Yunes

Héctor Yunes: y ahora el discurso justiciero

Variadísimo, el repertorio de Héctor Yunes da para embestir y matizar, criticar y elogiar, hablar y callar. Lo mismo llama insensato a Javier Duarte que presume su amistad. Lo mide con la vara de la traición y le cree que es el candidato del gobernador. Hoy le toca advertir que va a encarcelar a los “peces gordos”. Son las tretas del senador Héctor Yunes cuyo discurso terso lo llevó a despeñarse en el ánimo de los priístas, mucho más en el ambiente electoral, pues con lisonjas y silencio nadie se posiciona ni genera intención de voto.

Seguir leyendo