* El PAN, venido a menos, no va en alianza con el PRI y quedará sin regidores
MUSSIO CÁRDENAS
Autodestruida, internamente saboteada, con candidatos vetados o candidatas que renuncian, la fórmula Morena-Partido Verde llega con números rojos a la contienda por la presidencia municipal de Cosoleacaque frente al priista Cirilo Vázquez Parissi, el enemigo a vencer.
A Raúl Athié Cisneros no lo dejaron ser candidato.
A Elvia Merlín Castro la nominó Luisa María Alcalde Luján, lideresa nacional de Morena, y días después se bajó esgrimiendo amenazas que nunca identificó.
A la diputada local suplente, Rebeca Pérez Alor, la encandilaron y no le dieron la candidatura.
Y a Elena Montalvo Luna, ex directora del DIF, la convirtieron en la rival más débil.
Cosoleacaque no es la tierra prometida para Morena-PVEM, así haya efecto López Obrador, así los programas sociales sirvan para el control político-electoral. Ni para el PAN que esta vez no va en alianza con el PRI.
Al clan Vázquez Parissi –Cirilo y Ponciano, alcalde actual– le sobra cuerda para ir a las urnas. Responden a demandas sociales y son hábiles para trabar acuerdos a ras de piso y al más alto nivel, en una tierra que por años dominó la familia Merlín.
Cuentan con un trabajo político intenso, obras de infraestructura en la cabecera municipal, congregaciones y ejidos; reconstrucción de la carretera que sirve de acceso a la población; políticas públicas sobre salud; médico en casa antes que lo implementara el gobierno de Claudia Sheinbaum; apoyo a la educación, becas universitarias, uniformes y zapatos escolares gratuitos; cuidado del medio ambiente; actividades para el esparcimiento de la sociedad; auspiciar conferencias con Alessandra Rojo de la Vega y Saskia Niño de Rivera, o arrasar en las Décimas Olimpiadas del Folklore Nacional Mexicano 2025.
Difícil que frente a un proyecto que los cosoleacanecos han avalado en las urnas, Morena-PVEM, incluso el Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, puedan alentar posibilidades de triunfo.
PAN, SIN ALIANZA CON EL PRI, NO PINTA
Sin exposición pública, con dos años realizando labor altruista, Nahomi de los Ángeles Bermúdez Salas es la candidata del PAN en Cosoleacaque.
Tiene 19 años. Proviene de una familia de comerciantes ampliamente respetados. Pero sus expectativas en la elección son tan bajas que el panismo podría quedarse sin regidores en el próximo cabildo.
MORENA Y PVEM, A LOS TUMBOS
A la 4T la mató la indecisión. Raúl Athié Cisneros apuntaba a ser el candidato de Morena a la alcaldía hasta que la gobernadora Norma Rocío Nahle García lo soltó. La zacatecana que gobierna Veracruz apostó por pulverizar a Morena en Cosoleacaque. Y lo logró.
Se cocinó entonces la candidatura de Rebeca Pérez Alor, diputada suplente en el distrito de Cosoleacaque, cuyas ligas con el priismo son un escándalo entre la militancia de Morena. Pero al final la desecharon.
ELVIA MERLÍN CASTRO, EN LA LINEA DE ADÁN AUGUSTO, SE BAJÓ
Morena definió –o supuestamente lo hizo– el caso Cosoleacaque cuando designó, el 20 de marzo, a Elvia Merlín Castro como promotora de la 4T, o sea virtual candidata a la presidencia municipal.
Fue flor de un día. Posó la fotografía con Luisa María Alcalde, alegre y satisfecha por ir tras el botín perdido, la alcaldía que por años detentó el Clan Merlín, iniciada con Heliodoro, el patriarca, ayuntamientos por los que pasaron los tíos Rafael y Juan, y la extinta Gladys, quien también fuera diputada federal y local.
La candidatura de Elvia Merlín se asoció con el líder del Senado, Adán Augusto López Hernández, brazo ejecutor del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y enemigo político de la gobernadora Rocío Nahle. Su sobrino Emigdio Enríquez Merlín, hijo de Gladys, es quien mantiene un fuerte nexo con Adán Augusto.
Dos semanas después, el 4 de abril, Elvia Merlín se bajó de la contienda. Su argumento fue sentirse intimidada por “personajes extraños” a quienes veía en sus eventos políticos como promotora de la Cuarta Transformación. Pero no denunció los hechos, no identificó a nadie, no concretó qué tipo de amenaza percibió. Y muchos simplemente no le creyeron.
Su relevo, Elena Montalvo Luna, fue directora del DIF en la primera administración municipal de Cirilo Vázquez. No le resta ni un seguidor al hijo del célebre líder ganadero, Cirilo Vázquez Lagunes.
Los otros dos candidatos son marginales: Rosa Isela Santiago Gómez, por el Partido del Trabajo, y Julio “Yuyo” González, de Movimiento Ciudadano.
Morena no tendrá carro completo en Veracruz, como auguraba la dirigente nacional, Luisa María Alcalde. Por lo menos, Cosoleacaque, Moloacán, Nanchital, Chinameca, San Andrés Tuxtla, Sayula de Alemán, Boca del Río, Orizaba y Poza Rica, serán para la oposición.
Y en un descuido, también Xalapa, la joya de la corona, la puede perder.